En Clínica Las Américas Auna iniciamos una estrategia para sensibilizar frente al cáncer de mama; una enfermedad que no solo toca a la mujer, si no también a la familia, a los amigos, las empresas y a toda la sociedad.
La Organización Panamericana de la Salud, ha indicando que el cáncer de mama es el cáncer más común, y la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres en América Latina y el Caribe; ellos estiman que para el 2040, el número de mujeres diagnosticadas con la enfermedad aumentará un 39%. Cabe recordar que el cáncer de mama no se puede prevenir, y a pesar de ser un dato escandaloso, está ajustado a la realidad.Entrevistamos a la doctora Ángela María Cala, cirujana general y mastóloga del Instituto de Cancerología Las Américas Auna, y estas fueron sus principales recomendaciones al hablar sobre el cáncer de mama: